UGT Servicios Públicos presentó la mañana de hoy, 17 de febrero, una demanda en la Audiencia Nacional solicitando la nulidad del despido colectivo efectuado por Cruz Roja el pasado mes de enero y que afectó a más de un centenar de trabajadores y trabajadoras.
Según informó UGT el pasado 15 de enero, el sindicato no firmó el despido colectivo porque las causas de aquel no estaban, ni están justificadas, por lo que presentaron una demanda en base a las siguientes razones:
- Inexistencia de causas organizativas para el despido objetivo. Todos los años en el seno de la entidad finalizan unos programas y se inician otros; muestra de ello es que Cruz Roja, en el año 2024, no ha visto resentida su viabilidad económica pues vuelve a presentar excedentes con mayores ingresos que gastos.
- La Entidad plantea un despido colectivo mientras realiza ofertas de trabajo en número superior al de personas despedidas.
- Cruz Roja Española puede estar pensando en externalizar servicios y así no sólo prescinde del personal de mayor edad, sino que también evita nuevas contrataciones.
- Falta de buena fe negociadora, no dando la información requerida, por lo que la parte social de la mesa no ha dispuesto de los datos ni documentación que diera de seguridad de la veracidad de las causas del despido colectivo.
Por todo ello, UGT Servicios Públicos, ha emprendido las acciones necesarias para que las personas despedidas recuperen su puesto de trabajo, puesto que Cruz Roja Española, bajo causas organizativas, ha ejecutado unos despidos de forma atropellada y precipitada que sabemos se podrían haberse evitado, tal y como la entidad ha demostrado, pues personas a las que habían incluido en el despido colectivo han sido recolocadas.