UGT ERA informa de la reunión de 12 de febrero de 2025 del Comité de Empresa con Gerencia en la que se trataron, entre otros, los siguientes temas:
⇒ CIRCULAR DELEGACIÓN DE MEDICACIÓN. El Director Asistencial dice que a los profesionales socio-sanitarios se les puede delegar la medicación, ya que tienen las mismas competencias que los TCAE (se puede administrar medicación por vía oral, rectal y tópica).
Si no está la enfermera en el turno, será la responsable Asistencial la encargada de organizar (no delegar) el servicio. Quedando la Gerencia y el Director Asistencial en estudiar un cambio de funcionamiento.
Por seguridad del paciente no se puede machacar la medicación con antelación, ya que muchos medicamentos se pueden degradar por la luz, la humedad, etc. Quedando en revisar en todos los centros cuales se pueden triturar y cuáles no.
⇒ CPRPM LA TENDERINA (falta de grúas de bipedestación y dodoteras). La Gerencia dice que hay una grúa de bipedestación nueva desde noviembre.
⇒ MIERES (falta de guantes talla M y guantes de nitrilo). Nos dicen que se está preparando el nuevo pliego de guantes y que tanto los de vinilo como los de nitrilo son de la máxima protección. Y que estos últimos son 3 veces más caros.
⇒ COCINA DE LLANES. Se va a solicitar un acumulo de cara al verano y pedir personal en los próximos presupuestos.
⇒ UNIDAD DE CONVALECENCIA VALENTÍN PALACIO. Ya se encuentra finalizada la segunda unidad de convivencia sin que esté operativa y sin equipar (mobiliario/ material) no pudiendo trasladarse a esta unidad los residentes que actualmente se encuentran en un espacio que no está bien habilitado. La Gerencia informa que está pendiente de un acuerdo marco y que será rápido.
⇒ FALTA DE ENFERMERAS EN SOTRONDIO. La Gerencia explica que es un caso puntual por enfermedad de las trabajadoras.
⇒CPRPM LA MIXTA. Se solicita información sobre las obras, Gerencia informa que se tramitó un contrato menor.
Respecto al Estado de la calefacción, la Gerencia se compromete a hablar con la empresa para que lo revisen nuevamente.
Hay dos médicos nuevos con lo que se retomarán los ingresos, en cuanto los casos de escabiosis lo permitan.
En relación a la Unidad de convalecencia, Gerencia nos dice que la recogida del carro de medicación en Cabueñes por parte del personal de La Unidad fue un compromiso verbal con el SESPA, no estando seguros si está recogido por escrito. Es el conductor quien realiza este transporte hasta recepción. Gerencia se compromete a revisarlo dado que prevén que en abril la unidad estará a pleno rendimiento.
Se solicita reunión conjunta del Comité con la Gerencia y la Dirección de La Mixta para tratar diversos temas de la organización del centro.
Brote de Escabiosis. El pasado jueves 13 Salud convocó a los centros del ERA de Gijón, para explicar el nuevo protocolo, desde el comité se pide que extrapole al resto de las áreas la realización de estas charlas.
⇒ CPR NODO. CARGAS DE TRABAJO. Se solicita a la Gerencia que traslade al Servicio de Prevención la valoración de las cargas de trabajo (así como los centros de Canapés y Naranco pedidos anteriormente) y de los que no hubo contestación. Nos informan que el Servicio de Prevención no realiza estudio de cargas pero sí los riesgos a los que están sometidos los trabajadore
⇒ CPR EL CRISTO. En relación a la situación del CPR el Cristo, la gerencia manifiesta que una posible solución del conflicto pasaría por el cambio de planta de una de las trabajadoras. Hay varias opciones, la jubilación en junio de una TCAE en la 3 planta y que una TCAE en la 4 planta a media jornada pase a completa y se cambie de planta.
⇒ CPRPM MOREDA. La ropa de la lavandería externa llega al centro sucia. La comida sigue sin ser de la calidad esperada, no se realizan cambios de dietas para los usuarios cuando están enfermos. La Gerencia informa que se está realizando una supervisión exhaustiva por parte de la dirección para solventar estos problemas.
En cuanto a los reconocimientos médicos nos informan que se están dando citas, habiendo personal citado para junio.
⇒ CPRPM LAVIANA. En relación a los problemas con un residente del CPR de Laviana se nos comunica que el traslado de dicho residente está concedido y tardará unos 10 días aproximadamente.
Se informa a la Gerencia de los problemas surgidos con los acompañamientos a consultas cuando exceden el turno de trabajo. la Gerencia se compromete a estudiar y dar instrucciones a las direcciones para ver cómo se hace en estos casos.
⇒ CPR SANTA TERESA. Llegaron 3 grúas nuevas para retirar las 3 más antiguas por fecha. Según el personal, hay otras grúas que funcionan peor, aunque no sean tan antiguas. Se solicita que se tenga en cuenta esto y se valore la situación de las grúas, a la hora de proceder a retirarlas. El director asistencial dice que el compromiso fue cambiarlas por las más antiguas.
En cuanto a los residuos, la gerencia nos dice que cuando se ejecuten las obras de la cocina en el 2026, se habilitará un local específico para este fin.
Residente con alcoholismo que sale del centro y hay que ir a buscarlo, la Gerencia nos dice que este tema lo hablara con Delegación de Gobierno
⇒ RESIDENCIA DE GRADO. Escrito remitido por personal TCAE: respecto a la imposibilidad de realizar todas las presencias del fin de semana. En un primer momento el director asistencial acordó con la responsable asistencial que se reorganizaran las tareas con el fin de poder continuar realizando presencias. Esto se contradice con lo que trasladó este, al Comité de Empresa en la última reunión. Se vuelve a solicitar a Gerencia aclaración de las contradicciones por parte del director asistencial. Como solución a este problema este propone hacer rondas individual o pareja cada 15 minutos.
Robos en la Residencia de Grado: En relación a los robos que se están produciendo desde el pasado verano en las taquillas del centro, muchas de las cuales que presentan mal estado, (sin bombín ni llaves), desde UGT solicitamos que se arreglen todas las taquillas, dado que desde la dirección no se ha hecho nada para solucionarlo, y se tomen las medidas necesarias para que esto no se vuelva a repetir
⇒ RESIDENCIA DE INFIESTO. Baja de Dirección y Responsable Asistencial sin cubrir. Desde la Gerencia se nos informa que el puesto de responsable asistencial ya salió a la intranet para su cobertura. Hasta que este puesto y el de director del centro sean cubiertos la organización del centro se realizará desde la Gerencia.
En cuanto a las obras de la Residencia de INFIESTO nos dicen que está pendiente del informe de intervenció
⇒ CPRPM PRAVIA. Se da la orden a una TCAE que estaba realizando la presencia de abandonar esta para prestar ayuda a entrar en un coche privado a una residente recién operada de cadera.
Desde UGT se solicita que no se vuelva a realizar este tipo de traslados por el personal del centro dado el riesgo que supone para la salud de la trabajadora y de la residente. El director asistencial manifiesta que estudiaran como actuar en estos casos en el futuro.
Se solicita también aclaración en estos casos de contradicción en las órdenes durante la presencia. El director asistencial nos comunica que a pesar de no poder salir de la presencia voluntariamente, sí debemos hacerlo cuando nos comunican una nueva orden. Respecto a las formas en que se da esta nueva orden el director asistencial prefiere no entrar.
⇒ INFORMACIÓN DE LAS FECHAS EN LAS QUE TERAPEUTAS, PSICÓLOGOS Y TCAE PASAN A JORNADA COMPLETA, así como centros en los que se va a realizar. Del mismo modo saber cuándo van a consultar el personal en que no quiera ampliación a jornada completa y poder destinar ese dinero a otras plazas.
La Gerente nos informa que está previsto que se realice el cambio de jornada a fecha 1 de abril. esta transformación requiere la apertura de un expediente que contemple dicha modificación en el catálogo. En Gerencia están a la espera de que se les remita dicho expediente desde Empleo Público. El Comité es conocedor de que no todo el personal afectado esta de acuerdo con dicha modificación por lo que la Gerencia se compromete a hablar de manera individual con cada uno de ellos.
En caso de no transformarse todas las plazas mencionadas Gerencia acuerda reunirse con el Comité para ver a que puestos se destina el dinero sobrante.
⇒ PREVISIÓN DE FECHA DE LLAMAMIENTO DEL PERSONAL DE NUEVA CREACIÓN. La Gerencia se compromete a comunicar al comité el inicio de estos llamamientos.
⇒ ANIMADORES SOCIOCULTURALES. Solicitamos conocer fecha de transformación en jornadas completas. A este respecto Gerencia nos informa que no se prevé realizar a corto plazo.
⇒ FIJOS DISCONTINUOS A JORNADA COMPLETA. Gerencia nos informa que se prevé a corto plazo. El Comité solicita que se les facilite la cartelera anual en tiempo y forma. La Presidenta del Comité propone votar la solicitud de un periodo fijo de trabajo. UGT considera que esto podría condicionar las vacaciones del personal de las residencias y que no se realicen los acúmulos necesarios para la cobertura de las vacaciones de todo el personal y así lo manifestamos en la reunión. La Gerencia manifiesta que valorará la postura a tomar.
⇒ RATIO POR CATEGORÍAS Y CENTROS. El Comité acuerda solicitar la ratio actual por categorías y por centros de trabajo. Durante la reunión la Presidenta del Comité solicita únicamente los ratios de TCAE y enfermera. Desde UGT recordamos que son varias las categorías profesionales que sufren desigualdad de ratio entre los diferentes centros del ERA, entre ellos trabajo social. El CPRPM EL Cristo con 218 residentes (CD y residencia) cuenta con 1 trabajador social, mientras que el CPRPM Santa Teresa con 317 residentes (CD y residencia) cuenta con 4 trabajadoras sociales, la Residencia Casa del Mar, Cudillero, no cuenta con trabajador/a social.
⇒ RETRASO INCORPORACIÓN DEL PERSONAL DE ESTABILIZACIÓN DE TCAE Y ENFERMERÍA. En el caso de enfermería la incorporación está prevista para abril de este año. En el caso de las TCAE Gerencia se compromete a informar al Comité de los avances que se vayan produciendo, no pudiendo dar previsión alguna en estos momentos.
⇒ ORGANIGRAMA DEL ÁREA ASISTENCIAL. Ante la ausencia de un organigrama claro en los centros que defina bajo qué responsabilidad se encuentra el personal del mismo, a propuesta de UGT, el Comité solicita a la Gerente que nos aclare de quién dependen las responsables asistenciales. En la práctica reciben órdenes expresas del director asistencial sin que en muchas ocasiones participe la dirección del centro. La Gerente aclara que el director asistencial depende orgánicamente de ella y no tiene bajo su cargo ningún personal. Añade y puntualiza que las responsables asistenciales dependen de la dirección del centro.
⇒ PROBLEMAS DE ÍNDOLE INFORMÁTICO. Existen problemas con las impresoras en casi todos los centros, falta de tóner, dispositivos sin estar operativos o puestos en marcha. Futuro programa SIGCASA. La Gerente manifiesta que el informático del ERA está trabajando en la solución y puesta en marcha de todos los dispositivos. Desde UGT solicitamos una previsión de fecha para que todos los ordenadores estén en funcionamiento. La Gerente no da respuesta.
⇒ UNIFORMES, INCUMPLIMIENTO PLIEGOS. Se comunica a la Gerente que sigue llegando un único modelo de pantalones además de otros problemas con los uniformes. Se pregunta por la posibilidad de cambios. Solicitamos los pliegos del contrato de uniformes. Gerencia informa que el pliego es el mismo del año pasado, por lo que entendemos que el problema con los pantalones es un incumplimiento de contrato. Desde UGT recomendamos que trasladéis a las direcciones de los centros todos los problemas con los uniformes para que estos los haga llegar a Gerencia y desde allí den solución.
⇒ PROBLEMAS EN NÓMINAS. Falta de personal, retrasos en los pagos de ciertas variables, liquidaciones. Gerencia comunica que ya está incorporada una persona más a esta sección, así como a la de personal para realizar los certificados. UGT insistimos en la urgente necesidad de los certificados de haberes para el personal que estabilizó en el SESPA y solicitamos información a cerca del acuerdo al que se pretendía llegar para que se pidieran de oficio desde el SESPA. Gerencia informa que la petición desde el SESPA se espera para la segunda quincena de febrero, con lo que se agilizaría la gestión de todos los certificados.
Durante la última reunión de Comité se acordó incluir dentro del orden del día el complemento de cuidados de larga duración para el personal de Servicios Centrales . Dado que la Presidenta del Comité no lo incluyó desde UGT nos vimos en la obligación de recordarlo.
Por su parte, la manifestación y planteamiento de la Gerente, dado que el Comité tampoco lo incluyó en los puntos a negociar con la Consejera, es que en estos momentos este tampoco sería un tema a tratar.
UGT considera inadmisible que a estas alturas todavía exista reticencia y no sea prioritario ni para el Comité ni para la Gerente defender la igualdad de derechos de los trabajadores/as de Servicios Centrales, cuando es un complemento que se cobra vinculado a la implantación y desarrollo del nuevo modelo de cuidados de larga duración. Trabajadores que son esenciales para el funcionamiento del Organismo y de los propios centros y que atienden a los residentes y sus familiares desde y para su ingreso, en relación a la facturación y cobros, quejas, diseño de los centros, gestión y reclamación de deudas etc.
Si precisáis información más puntual de estos temas no dudéis en poneros en contacto con nosotr@s, l@sdelegad@s del Comité de UGT.
Y, si te resulta más cómodo picando en esta imagen te abre un formulario para enviarnos un correo con lo que quieras comentarnos
Seguiremos informando