Desde la Sección Sindical de UGT en Derechos Sociales y Bienestar informamos de los temas tratados en la reunión del Pleno del Comité de Empresa del mes de septiembre. En la citada reunión se trataron los siguientes puntos
1. Lectura y aprobación si procede del acta anterior
Por parte de la secretaría y presidencia del Comité no se ha presentado el borrador del acta del anterior pleno para su aprobación al inicio de esta sesión. Este hecho supone un incumplimiento grave del Reglamento de funcionamiento del Comité por parte del sindicato que ostenta esta responsabilidad, al privar al resto de las organizaciones sindicales de su derecho a tener seis días antes de la celebración del Pleno las actas que deban ser aprobadas.
La única explicación fue que “no les dio tiempo”, a hacer el borrador del acta de un pleno celebrado hace más de dos meses, exactamente el pasado 2 de julio.
A propuesta de UGT se acuerda que una vez se nos remita el borrador por parte de quien ostenta la presidencia y la secretaría, se celebre un Pleno extraordinario para poder aprobar el Acta del mes de julio y darla a conocer a los/as trabajadores/as.
2. Escrito de SG Necesidades de personal en los centros.
En él se reflejan las necesidades de personal manifestadas por las direcciones de los centros.
UGT manifiesta que estos datos no concuerdan con las necesidades que se han hecho llegar desde los centros. Durante el verano se solicitó reunión urgente con Consejería y no se obtuvo respuesta.
Se aprueba por unanimidad abordar el tema en la próxima reunión con la Consejera.
3. Resoluciones de Atribución Temporal de Funciones.
Se han recibido en el Comité varias atribuciones temporales de funciones de diversas categorías y centros.
UGT considera que este método de cobertura del que se hace uso de forma arbitraria, perjudica a todos los trabajadores, ya que deja a los centros infradotados de personal y se están cubriendo puestos dotados de complementos que no cobra la persona a la que se le realiza la atribución temporal de funciones.
Se señala también que, tras años solicitando que las sustituciones de las direcciones de los centros se realizaran mediante Resolución, una vez que lo hacen pretenden que un mismo trabajador realice sus funciones y además las del puesto de dirección.
Se reitera la necesidad de elaborar listas de personal voluntario para asumir este tipo de atribuciones y que estas personas sean sustituidas.
Se aprueba por unanimidad tratar el tema en la próxima reunión con la Consejera.
4. Escrito de un trabajador/a.
El trabajador/a contacta con el Comité para informar que vía telefónica se le notificó el cese de su contrato. Posteriormente se le envió notificación escrita.
Desde el Comité se dirigirá un escrito a Secretaría General Técnica manifestando nuestra disconformidad con esta forma de actuar, se le solicitará que emitan una instrucción sobre cómo comunicar los ceses a los trabajadores, con antelación suficiente y que no perjudique a los/as trabajadores y a los centros.
5. Escrito de trabajadores/as de CAI Naranco.
Trabajadores/as envían un escrito al Comité denunciando la falta/retrasos en las coberturas de liberaciones sindicales en el centro con el perjuicio que ello supone para los usuarios y trabajadores.
En el centro hay cinco personas liberadas de cuatro organizaciones sindicales diferentes. Actualmente todas están cubiertas.
Desde UGT informamos que antes de que se hagan efectivas las liberaciones de este sindicato se hacen todas las actuaciones necesarias para que se cubran desde el primer momento, con tiempo más que suficiente para que la administración gestione su cobertura para evitar ningún perjuicio. Además de insistir, telefónica y personalmente, a los responsables de la Consejería hasta que se cubren.
El resto de organizaciones sindicales dicen que también cumplen los plazos
Se acuerda comunicar a todos/as los/as trabajadores que los retrasos producidos en las coberturas, en éste y otros centros, son exclusivamente imputables a la Administración.
Se aprueba tratar el tema en la próxima reunión con la Consejera y se pedirá que acuda a la misma algún representante de Empleo Público.
6. Respuesta de SGT a escrito del Comité. Incumplimiento de acuerdos.
Se aprueba por unanimidad tratar el tema en la próxima reunión con la Consejera y remitirle un escrito recordándole que antes de la próxima reunión deben enviarnos, con antelación suficiente para que el Comité la pueda valorar, la propuesta de la administración de la conversión de las plazas FPD a tiempo completo que está prevista para el año que viene
7. Cursos realizados en los centros y que no puntúan para la carrera horizontal.
Se han realizado en centros de menores cursos, ofertados por la administración, que no han puntuado para el desarrollo de la carrera horizontal de las personas trabajadoras.
Se aprueba por unanimidad remitir un escrito a Secretaria General Técnica, a la Dirección General de Infancia y a la Dirección General de Promoción de la Autonomía Personal y Mayores para que contacten con el IAAP y que, a partir de ahora, cuando se oferten a los trabajadores y trabajadoras cursos en su centro de trabajo, se señale con anterioridad si puntuarán o no para su carrera horizontal y si la asistencia a los mismos tiene carácter voluntario u obligatorio dentro de su horario laboral.
8. Remisión de SGT de propuesta para bases de movilidad funcional.
UGT recuerda que las bases de movilidad funcional (igual o superior categoría) y de horas extra llevan caducadas desde abril. Actualmente están en periodo de prórroga y se están incumpliendo las bases que señalan claramente los plazos para su renovación.
Desde el Comité se solicitó la renovación de ambas y SGT nos envió sólo las bases de movilidad funcional por lo que se le reclaman en el transcurso del Pleno las de horas extra y también las remite.
Se analizarán estas bases en un próximo Pleno extraordinario para que se inicie con carácter prioritario el procedimiento de renovación por parte de SGT.
9. Escrito de personal de noches sobre el coeficiente reductor.
Se dirigen al Comité solicitando información sobre el coeficiente reductor para el personal de noche tras la publicación del Real Decreto 402/2025.
Este es un tema en el que el Comité no tiene competencias y que se debe tratar a nivel ministerial con la Seguridad Social.
UGT informa que, a nivel nacional, ya está trabajando con la Seguridad Social la tramitación de este coeficiente reducto
10. Escrito de trabajador/a de Equipo Territorial.
Se dirige al Comité para informar de diversas situaciones que se dan en los equipos territoriales, teletrabajo, fichaje, distribución de funciones de dependencia, problemas de personal…
Se aprueba por unanimidad tratar la situación de los Equipos en la próxima reunión con Secretaría General técnica y hacer llegar el documento a la misma y al Director General de Autonomía Personal y Mayores.
11. Escrito de personal educativo de F/S de centros de menores.
Se recogen en el escrito varias reivindicaciones para este personal:
- Recuperación voluntaria del “doblaje” en fines de semana y festivos.
- Compensación por los cambios de turno del personal de fin de semana y festivos.
- Permitir voluntariamente la modalidad on-line en las reuniones del equipo educativo.
- Sobre el derecho al descanso en los centros de menores cuando se trabaja a mínimos.
- Petición de continuidad laboral para el personal Fijo Discontinuo.
- Petición de sustitución del personal que solicita licencias sin sueldo.
- Desigualdad en el reconocimiento de permisos extra por antigüedad para el personal educador de fin de semana y festivos.
- Sobre el uso de días de permiso en jornadas de reunión de tres horas.
Se aprueba por unanimidad tratarlo en la próxima reunión con la Consejera.
12. Escrito TEIS Grupo 0 a 3.
Se trata de un escrito dirigido a la Consejera solicitando el refuerzo de personal en fines de semana y festivos.
Al no tratarse de un escrito dirigido al Comité, se solicitará al personal que lo remite ampliación de información sobre el mismo.
13. Falta de dirección en el CSPM de Turón.
La falta de dirección está generando muchísimos problemas para el personal, incluyendo asumir funciones que no les competen, problema que ocurre en más puestos.
Se aprueba por unanimidad solicitar a la Dirección General de Autonomía Personal y Mayores su cobertura inmediata y definitiva. Y, de una manera más general, solicitar a la Dirección General de Empleo que se realice de forma urgente un concurso de méritos de personal laboral para la cobertura definitiva de todas las direcciones que están actualmente sin cubrir.
14. Mediación en CAM Colloto sin realizar.
Este tema lleva pendiente desde hace más de seis meses, desde el Comité ya se hizo una petición para esta mediación y los problemas en el centro siguen sin resolverse.
En la próxima reunión con la Dirección General de Infancia se le recordara su compromiso de llevar a cabo la mediación.
Se dará traslado al Comité de Seguridad y Salud para solicitar más información y realizar una evaluación de riesgos psicosociales en el centro.
15. Instrucción de permisos de salidas en centros de menores.
Se aborda una la situación acaecida con el permiso de salida de un menor en un centro de alojamiento de menores. Desde Consejería se les dijo que el permiso debiera darlo el centro, en el centro se consideró que el permiso debiera autorizarlo Consejería.
Desde Consejería señalan que desde mayo hay una instrucción referente a estos permisos que los trabajadores desconocen.
Se aprueba por unanimidad solicitar a Consejería que se remita esa instrucción a los centros de menores y al Comité para estar informados en un tema tan importante para el personal de los centros de menores.
16. Grupo de trabajo Modelo de Atención Temprana.
UGT informa que el grupo de trabajo, en el que está representado con tres miembros el Comité de empresa, y que está elaborando el Modelo de Atención Infantil Temprana en el Principado de Asturias no se reúne desde el 28 de noviembre del año pasado. En el correo conteniendo el Acta de la última reunión, la coordinadora del grupo de trabajo reflejó que no se fijaba fecha de la siguiente reunión al depender su convocatoria del trabajo que se estaba llevando a cabo a nivel nacional (Hoja de ruta para la mejora de la Atención Temprana con un documento de consenso en elaboración) y de la finalización del Proyecto Inypema para elaborar el punto diagnóstico de la situación en Asturias.
Teniendo en cuenta la relevancia de este tema, UGT propone solicitar por escrito a la Directora General de Infancia y en copia a la coordinadora del grupo de trabajo, a la Consejera y a la Secretaría General Técnica, que se convoque a la mayor brevedad posible reunión del grupo de trabajo para seguir avanzando en este Modelo y que el personal de las Unidades de Atención Infantil Temprana puedan comenzar a cobrar el complemento CUIDAS.
Se aprueba por unanimidad la propuesta de UGT.
17. Categoría de Pedagogo/a en Equipos Territoriales.
UGT expone que se ha suprimido la plaza de pedagogo/a en el Equipo del Área II y se ha adscrito a otro Área sin contar con la opinión de los Equipos, ni informarles de este cambio. Se señala que en el Equipo del Área VI la plaza no está cubierta.
UGT propone enviar escrito a la Dirección General de Gestión de Derechos Sociales y en copia a la Jefatura de Servicio del Plan Concertado, a la Consejera y a Secretaria General Técnica manifestando el desacuerdo con la supresión de la plaza y con las formas cómo se ha hecho sin contar con la opinión de los Equipos. Además se les pedirá información de los motivos que han considerado para realizarlo y quién se encargará a partir de ahora de realizar las funciones de Pedagogo/a en el Equipo del Área II. Igualmente se solicitará la cobertura de la plaza de Pedagogo/a del Equipo del Área VI.
Se aprueba por unanimidad la propuesta de UGT.
18. Maquinaria averiada en CR Cabueñes.
UGT expone que en lavandería del CR Cabueñes están averiadas una lavadora y una secadora.
Estas averías llevan sin solucionarse meses. En el caso de la lavadora la empresa de mantenimiento dice no poder repararla por sus medios y tampoco asume el coste para que lo realice otra empresa. En el caso de la secadora la empresa de mantenimiento dice que no tiene reparación y es necesario sustituirla.
Las dos máquinas son imprescindibles en el Centro, en especial la secadora, ya que la carga de trabajo es muy alta y a medida que haga más frío habrá más ropa de todo tipo: de los usuarios, ropa de cama: mantas, edredones,….
En relación a la calandra está gestionada la compra, si bien aún no ha llegado al centro.
UGT propone enviar escrito a Secretaría General Técnica y en copia al Director General de Mayores para que, de forma urgente, den solución a esta falta de maquinaria en la lavandería del centro, mediante su reparación o compra.
Se aprueba por unanimidad la propuesta de UGT.
19. Material defectuoso en el Grupo de urgencia de 0 a 3 y material pedagógico insuficiente.
El personal de este centro traslada que tienen material defectuoso, especialmente las fundas para las tronas que se están literalmente deshaciendo con los riesgos que esto acarrea para los menores. Insisten también en la falta material pedagógico adecuado y suficiente que sigue sin llegar al centro.
Se aprueba por unanimidad remitir un escrito a la Directora General de Infancia además de tratarlo en la próxima reunión.
20. Próximas jubilaciones.
Ordenanza 17 de octubre Cr Cabueñes
Desde el comité se solicitará la continuidad de su relevista.
21. Barreras arquitectónicas en el CAM Campillín para atención de menores con problemas de movilidad y uso de sillas de ruedas.
El centro no está adecuadamente dotado para atender a usuarios con sillas de ruedas. Se presentan especiales dificultades en el acceso a los baños.
Se aprueba por unanimidad preguntar por la situación de este centro y de otros centros de menores a la Dirección General Infancia en la próxima reunión, denunciarlo al Servicio de Inspección de Centros y dar traslado de esta situación al Comité de Seguridad y Salud.
22. Movilidad geográfica de un cocinero del CAM Pilares al CAM Campillín.
Se aprueba solicitar reunión con la Dirección General de Empleo Público para tratar este tema
23. Falta de parejas educativa en Escuelas Infantiles.
Según la normativa en todas las aulas debe haber dos personas. En las Escuelas Infantiles de Pumarín y La Carisa no se cumple.
Se aprueba por unanimidad denunciar los hechos ante Inspección de Trabajo y tratarlo con la Dirección General de Infancia.
24. Información sobre la plantilla del Grupo de 0 a 3 con el futuro traslado al CAM Los Pilares.
Se aprueba por unanimidad solicitar a la Dirección General de Infancia que nos asegure que la plantilla no va a verse reducida con el próximo traslado al CAM Pilares.
25. Pregunta a la presidenta sobre la no inclusión en el Orden del Día del posicionamiento del Comité al acuerdo de funcionarización.
Los Plenos ordinarios del Comité se realizan habitualmente los primeros miércoles de cada mes.
Se expone que por acuerdo verbal de los sindicatos se pospuso para el día 11 de septiembre la realización de este Pleno, que correspondía realizar el día 3 de septiembre, para poder abordar en el mismo el posicionamiento del Comité en relación al Acuerdo de funcionarización, una vez realizadas las Asambleas con los/as trabajadores.
Se le pregunta a la presidenta el motivo por el que no se ha incluido este punto en el Pleno, ya que según el Reglamento de funcionamiento del Comité: corresponde a la presidencia la fijación del Orden del día.
La presidenta elude su responsabilidad sin responder de forma clara a la pregunta.
26. Posicionamiento del Comité al Acuerdo de funcionarización.
UGT quiere informar a los/as trabajadores afectados/as que la votación para el posicionamiento de nuestro Comité se realizará el día 18 de septiembre.
Es nuestra intención dar a conocer de forma detallada a todos/as los/as trabajadores afectados el trabajo realizado en estos meses de negociación por nuestra organización y las implicaciones de haber alcanzado o no la conformidad al Acuerdo.
27. Falta de material y material inutilizable en las UAITs de Oviedo y Gijón.
UGT expone que ambos centros siguen sin material adecuado y suficiente. Este tema ya fue abordado en el Comité, pero la situación sigue igual y si bien se les ha dotado de tablets siguen sin wifi para trabajar con ellas.
UGT propone retomar este tema, solicitando a la Secretaría General Técnica y a la Dirección General de Infancia que den solución urgente a esta situación de la que son conocedores.
Se aprueba por unanimidad la propuesta de UGT.
28. Complemento específico en las UAITs de Oviedo y Gijón.
UGT informa que el personal de estos centros ha tenido conocimiento de la intención de Consejería de dotar a sus plazas del complemento específico B, que conlleva más jornada semanal, para que hagan tardes obligatorias a la semana, lo que supondría una modificación sustancial de las condiciones de trabajo de este personal.
UGT propone solicitar información a la Secretaria General Técnica y a la Dirección General de Infancia sobre este punto.
Se aprueba por unanimidad la propuesta de UGT.
Recuerda que desde UGT estamos a vuestra total disposición para ayudaros a resolver o aclarar cualquier duda o problema, así como hacernos llegar vuestras reivindicaciones o propuestas. Puedes hacerlo por cualquiera de estos medios:
Y, si te resulta más cómodo, picando en esta imagen te abre un formulario para enviarnos un correo con lo que quieras comentarnos: