En la reunión de marzo del Pleno de la Comisión Paritaria se abordaron los siguientes asuntos:
Constitución del grupo de trabajo de complementos RCT. Se constituirá el próximo día 10 de abril.
Información Grupos de trabajo de la Comisión Paritaria.
Jubilación Parcial:
A punto de finalizar el mes de marzo y no tenemos noticias acerca de cómo se van a producir las jubilaciones parciales a partir del próximo mes. La Administración expone que sigue trabajando en una Resolución que garantice las mismas. UGT tomará las medidas oportunas para exigir y conseguir la continuidad del derecho a la jubilación parcial a partir del próximo 1 de abril.
Concursos de traslados:
Os recordamos que estamos en la fase de alegaciones sobre las adjudicaciones provisionales del Anexo I, hasta mañana, 27 de marzo. UGT pregunta por la resolución definitiva, la Administración contesta que será para el mes de abril, pero no especifica una fecha. Respecto del concurso del Anexo II el plazo de presentación de solicitudes terminó el 6 de marzo de 2025. Desde ayer día 25 de marzo hasta el 9 de abril, los Ministerios procederán a la revisión de los anexos de méritos generados desde la aplicación y efectuarán las correcciones que, en su caso procedan. Desde el 28 de marzo al 3 de abril, los participantes podrán acceder a sus anexos de méritos y solicitar las correcciones que estimen procedentes a sus correspondientes unidades de RRHH. Hasta el 23 de abril, los participantes podrán desistir de sus solicitudes, parcial o totalmente. UGT pregunta por las adjudicaciones provisionales serán previsiblemente en mayo. Respecto del concurso extraordinario del E0, el plazo de presentación de solicitudes termina mañana 27 de marzo. La Administración refiere que ha habido muy pocas peticiones. UGT denuncia la escasez de plazas y la poca distribución territorial de las mismas, un gran número en Madrid, lo que no atiende a las necesidades de movilidad de este colectivo.
Cambio de Régimen Jurídico:
UGT ha solicitado información sobre la relación de aprobados y presentados en los procesos, la Administración expone que está recopilando aún los datos. Además, UGT pregunta por la previsión para la asignación de los puestos del grupo 4, nos informan que esta semana están tramitando la reconversión de los puestos laborales, previsiblemente, en las próximas semanas se producirán los nombramientos. Las personas en excedencia sin derecho a reserva que han participado en este proceso, la reconversión será en su último puesto. Las propuestas de temario del G1 (OOAA) y de los cuerpos informáticos se están ultimando y serán enviados próximamente a las OOSS. Asimismo, tras la denuncia de UGT respecto del incumplimiento de los Acuerdos de Cambio de Régimen Jurídico en las convocatorias del G1, la Administración sigue manteniendo que el Acuerdo se está cumpliendo, un tipo test de 80 preguntas y 100 minutos para desarrollarlo. Para la segunda parte del proceso, el supuesto práctico se prevé que el grupo 2 sean 5 preguntas con 30 min. y para el grupo 1 sean 10 preguntas con 1h para resolverlo.
Ofertas de Empleo Público. La Administración está recopilando información solicitada por UGT respecto de las ofertas 21 y 22. Respecto del GT ordenación del P.L. la Administración ha constituido al fin este grupo con diferentes departamentos Ministeriales: M. Defensa, M. Transición Ecológica y Reto Demográfico, M. Ciencia Innovación y Universidades y M. Transportes y movilidad sostenible. Refieren que están desarrollando una posición, que será trasladada cuando sea firme.
Expedientes instados por los Departamentos ministeriales de los que se haya recibido el informe previo:
Propuesta de encuadramiento del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 (Expediente nº 15- 2025). Informe favorable para el cambio de encuadramiento de un M2 psicología a M2 investigación.
Propuesta de encuadramiento del Ministerio de Hacienda relacionado con el 106-2024 (Expediente nº 16- 2025). Se informa desfavorablemente para el cambio de especialidad de M3 Política y Sociología a M3 Sociología en el Instituto de Evaluación de Políticas Públicas, UGT se posiciona en contra de esta decisión, entendemos que el cambio sería adecuado tal y como propone el departamento ministerial.
Propuesta de encuadramiento del Ministerio de Cultura-INAEM (Expediente nº 18- 2025). Informe favorable para el encuadramiento de 15 puestos ocupados.
Propuesta de complementos del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (Expediente nº 78-2024). Se solicitan complementos para 41 puestos ocupados y 3 puestos vacantes. De éstos sólo es favorable para 7 puestos, 1 E4 para un M3 Medicina, complemento E4 y JP2 para 2 M2 enfermería y un M3 psicología. Un MJ para un 3G Administración, 1 JP2 para un E2 Servicios de Restauración y un NT para un 4G Administración. UGT está favor de lo favorable y en contra de los no favorables.
Propuesta de complementos del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (Expediente nº 85-2024). Desfavorable para la adjudicación de un DH2 para un E1 servicios Administrativos en la Dirección General de Servicio Exterior. Según la Administración el informe no está debidamente justificado. La propuesta contiene también adjudicaciones para 22 puestos vacantes, pero éstos deben ir directamente a la DGFP. UGT se posiciona en contra y considera que las disponibilidades horarias son suficientemente objetivas como para que si el departamento propone el complemento sea informado favorablemente.
Propuesta de complementos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (Expediente nº134 -2024). Se informa, favorablemente para la asignación de MJ en dos puestos de trabajo: E2 – Conducción de vehículos y M1- Diseño y Gestión de la producción gráfica (reprografía). El resto de la propuesta, todos los complementos RCT que se han propuesto, tienen informe desfavorable. UGT se posiciona a favor de la propuesta inicial del departamento y su correspondiente subcomisión.
Propuesta de complementos del Ministerio de Cultura- INAEM (Expediente nº 8-2025). Se informa favorablemente para la adaptación de complementos de tres puestos de trabajo: un JP4 para un M3 en el Teatro de la Zarzuela y complementos DH2 y FT para 2 puestos de trabajo: un G3 en la Compañía Nacional de Danza y un M3 en la Orquesta y Coro Nacionales de España.
Propuesta de complementos del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (Expediente nº11-2025). Se informa favorable para la Adjudicación de complementos MJ a tres puestos de trabajo pertenecientes al grupo 1G Administración, pero de forma condicionada a que se proporcione otra forma de financiación, porque la propuesta incluye una financiación insuficiente. Estos 3 puestos son 2 ocupados y uno vacante que ha estado ocupado en algún momento desde el 1 de enero de 2022 para el abono de atrasos. Este expediente contiene otros 2 puestos vacantes que deben tramitarse directamente por la DGFP.
Propuesta de complementos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Expediente nº24-2025). Se informa favorablemente para la asignación DH2 y la supresión de un DH1 y FP para un puesto 2G Ingeniería Técnica. Queda condicionado a que se proponga una mayor financiación.
Propuesta de complementos del Ministerio de Defensa (Expediente nº34-2025). El mes pasado, 3 de los puestos planteados fueron desfavorables por tener el complemento A2, este mes se informa favorable en la supresión del A2 y adjudicación del MJ para los 3 puestos E2 celador de Prisiones que el mes pasado fueron desfavorablemente informados, y además con efecto retroactivo
Otros asuntos:
UGT reclama que la Administración traiga a la Mesa la propuesta que hicimos en septiembre, en la cual se expone la necesidad de hacer un estudio para eliminar todos aquellos complementos que están obsoletos en las plazas vacantes. Además, con la supresión de esos complementos, según la disposición transitoria séptima aumentaría la masa salarial. A petición expresa de UGT la Administración accede a tratar este asunto en el grupo de trabajo del complemento RCT que ha sido convocado el próximo 10 de abril. Esta gestión, además, actualizaría las nóminas y daría equidad al personal antiguo y al de nuevo ingreso
UGT vuelve a solicitar la aplicación del Artículo 53 del convenio para el proceso de cierre del CRDF de Vallecas dependiente del IMSERSO, porque creemos que es la opción más garantista para todas las trabajadoras y trabajadores y además, supone un precedente fundamental ante posibles reubicaciones. A pesar de estar de acuerdo con la manera de proceder por parte de la SG del IMSERSO, que está atendiendo a la voluntariedad de las compañeras y compañeros afectados, y que está aplicando artículos del convenio que no excluyen al 53 para efectuar las referidas reubicaciones de forma garantista.
Además, UGT pregunta acerca de las memorias justificativas de los expedientes de complementos. Algunos departamentos en las distintas subcomisiones exponen a nuestros compañeros que se han enviado memorias justificativas muy claras, como por ejemplo el pasado mes en el Ministerio de Trabajo el cual ha expuesto que ha enviado dos memorias justificativas para la atribución de complementos. Función Pública expone que nos hacen llegar cada documento que llega. Además UGT solicita a los departamentos que las referidas memorias sean también trasladadas a los compañeros de las subcomisiones, función pública expone que no hay ninguna normativa o acuerdo interno que lo impida.
Se aprueba del Acta nº 75 de la Comisión Paritaria de 26 de febrero de 2025, con las alegaciones propuestas por UGT.
Posteriormente, en reunión de la Comisión Negociadora, se informaron en el mismo sentido que la Comisión Paritaria los informes de los expedientes con número 78-2024, 85-2024, 134- 2024, 8-2025, 11-2025, 24-2025, 34-2025) y aprobados anteriormente en Comisión Paritaria.