COMUNICADO DEL COMITÉ DE HUELGA

HUELGA

El Comité de Huelga denuncia la actitud intransigente de la Consejería de Educación y rechaza los servicios mínimos por abusivos.

 En la mañana de hoy, 21 de mayo, el Comité de Huelga, integrado por CCOO, SUATEA y UGT, se ha reunido con la Consejería de Educación del Principado de Asturias para negociar los servicios mínimos de las huelgas convocadas para los próximos 27 de mayo y 5 de junio en todos los centros públicos que imparten las etapas de Infantil y Primaria.

El encuentro comenzó con la exposición de los motivos de la huelga por parte del Comité, destacando, entre otros:

  • La modificación unilateral de la jornada laboral en junio y septiembre, que perjudica las condiciones laborales del profesorado de centros de infantil y primaria.
  • La equiparación salarial, ya que el profesorado asturiano es de los peor pagados del Estado.
  • La necesidad de un nuevo acuerdo de plantillas que garantice estabilidad y recursos suficientes.
  • Mejoras en la atención a la diversidad.
  • Reducción de la burocracia.
  • El desarrollo de las medidas de reducción horaria específicas para docentes mayores de 55 años acordadas el pasado año.
  • Reducción de las ratios.

Frente a estas reivindicaciones, la Consejería de Educación ha mostrado una actitud de total cerrazón, llegando a negar la evidente brecha salarial del profesorado asturiano. La Directora General de Centros, Cristina Blanco, incluso aseguró que Asturias es una de las comunidades que mejor paga a su profesorado, una afirmación que contradice todos los datos disponibles.

Además, la Administración ha declarado que una subida salarial sería “ilegal”, demostrando un desprecio absoluto hacia los trabajadores y trabajadoras de la enseñanza pública. 

Servicios mínimos abusivos: un ataque al derecho a huelga.

Respecto a los servicios mínimos, la Consejería ha establecido que el profesorado  que tenga que evaluar en días en que se haya convocado jornada de huelga deberá asistir al centro considerándolos como servicios mínimos al igual que a un docente por cada tres unidades en educación especial, uno por cada cuatro en educación infantil y/o primaria y uno en cada localidad de los CRA, así como los directores o directoras y otro miembro del equipo directivo.

Consideramos que se trata de una cifra abusiva y desproporcionada que supone un intento de vaciar de contenido el derecho a huelga. Este cambio de criterio implica que haya centros  en que nadie podrá  ejercer su derecho a la huelga los días 27 de mayo y 5 de junio si hay convocadas evaluaciones.

El Comité de Huelga denuncia esta maniobra de la Administración para debilitar la movilización y exige la retirada inmediata de estos servicios mínimos abusivos. 

Llamamiento a la participación masiva en las huelgas.

Ante la intransigencia y falta de respeto de la Consejería de Educación, el Comité de Huelga reafirma la convocatoria de huelga y hace un llamamiento a toda la plantilla de los centros de educación infantil y primaria a secundar masivamente las movilizaciones los próximos 27 de mayo y 5 de junio. 

La lucha por unas condiciones laborales dignas, una educación pública de calidad y el respeto a los derechos de los trabajadores y trabajadoras sigue más vigente que nunca.

 

¡No nos callarán! ¡Por una enseñanza pública digna!

 

Buscar

Últimas noticias