UGT COGERSA apuesta por un modelo de gestión directa y pública de la planta

La Sección Sindical de UGT en COGERSA manifiesta su posición ante la situación actual de la planta de tratamiento de la fracción resto.

UGT COGERSA apuesta por un modelo de gestión directa y pública de la planta

La Sección Sindical de UGT en COGERSA (grupo mayoritario en la representación de los/as trabajadores/as en la empresa pública de residuos) manifiesta su posición ante la situación actual de la planta de tratamiento de la fracción resto, tras la información presentada en los órganos de gobierno del Consorcio y en la Junta General del Principado de Asturias por parte del consejero de Medio Ambiente y presidente de la compañía, Alejandro Calvo.

UGT solicita que la planta sea explotada mediante personal propio de la plantilla interna de COGERSA, apostando por un modelo de gestión directa y pública, que garantice el control, la estabilidad y la especialización técnica necesarias para una instalación de estas características. El sindicato considera que la experiencia, el conocimiento acumulado y el compromiso del personal propio en la explotación de otras instalaciones similares son la mejor garantía para el correcto funcionamiento y la eficiencia de la planta a largo plazo.

Asimismo, UGT exige que la puesta en marcha «progresiva y extendida» a cargo de la empresa concesionaria de la obra, anunciada por el consejero, no se prolongue más allá de lo estrictamente necesario. El objetivo debe ser que, tan pronto como sea posible, el personal de la empresa contratada para la puesta en marcha en pruebas sea sustituido o absorbido por trabajadores de la plantilla de COGERSA, garantizando así una transición ordenada hacia la gestión directa y estable del servicio.

El sindicato reclama que se inicien de inmediato los estudios previos necesarios para la definición de los puestos de trabajo que requerirá la gestión y la explotación de la planta, con la descripción de perfiles profesionales, especialidades técnicas y niveles de cualificación desde técnicos hasta peones. UGT pide igualmente la elaboración y planificación del calendario del proceso de contratación de personal público necesario para cubrir dichos puestos, con criterios de transparencia, igualdad, mérito y capacidad, como corresponde a una empresa pública.

UGT subraya que, en la planta de fracción resto, debe mantenerse la coherencia con las políticas de internalización aplicadas en los últimos años, siguiendo el modelo de integración de los empleados de Vareser (recogida separada de residuos) y la absorción de la filial Proygrasa (residuos Sandach), garantizando la estabilidad laboral y el empleo de calidad a quienes entren a formar parte del sistema público de gestión de residuos de Asturias.

La Sección Sindical resalta la importancia del empleo verde como base de la economía descarbonizada en Asturias, destacando el papel ejemplarizante que debe tener COGERSA ante el resto de pymes que operan en el sector de residuos. UGT reivindica el papel de la empresa pública como locomotora de ese cambio hacia un modelo productivo más sostenible y generador de oportunidades laborales estables.

Finalmente, UGT apela al compromiso del Gobierno progresista y reformista del Principado de Asturias con el empleo público de calidad, recordando que este compromiso debe materializarse en la gestión directa de la nueva planta, en la creación de puestos estables y en la consolidación de un proyecto público que combine sostenibilidad ambiental, eficiencia económica y justicia social.

Buscar

Últimas noticias