Mesa de Diálogo Red 0-3: UGT desconvoca la huelga.
El pasado 11 de noviembre la Administración presentó una propuesta para las educadoras de las Escuelas de 0 a 3 años integradas en la red autonómica.
Tras analizarla de manera conjunta, todas las organizaciones sindicales consideramos que el documento no daba respuesta suficiente a algunas cuestiones fundamentales:
- Ambigüedad en la inclusión en la carrera profesional, Problemática con los llamamientos para sustituciones,
- Integración del personal TEI conforme a la estructura orgánica de sus respectivos ayuntamientos,
- Falta de precisión en el marco temporal del acceso de las educadoras al Grupo B. Falta de concreción en la definición de la jornada y en la organización de los centros
Por ello, todas las Organizaciones Sindicales elaboramos y enviamos una contrapropuesta conjunta que reforzaba puntos esenciales y plasmaba criterios compartidos por el colectivo, mejorando el texto inicial en elementos clave:
⇒Compromiso de impulsar las medidas que permitan el acceso al primer tramo de carrera profesional.
⇒Reconocimiento del personal como atención directa a efectos de sustituciones (Decreto 115/2025),
⇒ Garantías de integrar todas las jornadas completas, incluidas las provenientes de Decretos Municipales.
⇒Jornada estructurada en 6 horas de atención directa y 1 hora para tareas administrativas o pedagógicas,
⇒Inicio de negociación para la inclusión en el Grupo B a 31 de diciembre de 2025,
⇒Mayor claridad en la consideración pedagógica del trabajo con la aproximación al calendario lectivo del segundo ciclo de Educación Infantil
Ayer por la tarde la Administración convocó a la Mesa de Diálogo para presentar una nueva propuesta dirigida a las Técnicas de Educación Infantil, que adjuntamos en este enlace.
Desde UGT consideramos que esta propuesta supone, en su conjunto, un avance significativo respecto al marco inicial en aspectos fundamentales:
♦ Compromiso de creación inminente de una bolsa de empleo, teniendo en cuenta los ♦méritos de antigüedad y prestación de servicios.
♦ Compromiso de impulsar las medidas que permitan el encuadramiento del personal integrado en el correspondiente tramo de la carrera profesional.
♦ Reconocimiento de las educadoras de las escuelas como personal de atención directa, lo que supone prioridad a la hora de realizar llamamientos para contrataciones temporales.
♦ Garantía de integración de todo el personal procedente de los Ayuntamientos, conforme a su jornada de trabajo, incluidos los contratos por Decretos de Alcaldía.
♦ Dotación de una pareja educativa por cada unidad más un apoyo por cada 3 unidades (o un apoyo por cada 3 unidades en el conjunto de las EEI coordinadas por una misma dirección)
♦ Jornada laboral de 6 horas de atención directa + 1 hora de tareas administrativas o pedagógicas.
♦ Compromiso de integración en el Grupo B a principios de 2026.
♦ El calendario lectivo comenzará al día siguiente hábil a la festividad del 8 de septiembre y finalizará el día anterior a los 4 últimos días hábiles del mes de julio.
Desde UGT entendemos que le ejecución de esta propuesta tendría un impacto positivo en las condiciones de trabajo y en la organización de los centros y supone una mejora directa y perceptible en la situación laboral de las educadoras que constituye una base razonable para suspender la convocatoria de huelga.
Por supuesto, en UGT mantendremos un seguimiento atento de los compromisos adoptados y continuaremos manteniendo las negociaciones necesarias para el desarrollo de la propuesta.
Recuerda que puedes contactar y consultarnos todo lo que consideres necesario:

Y, si te resulta más cómodo, picando en esta imagen te abre un formulario para enviarnos un correo con lo que quieras comentarnos:






