RETRIBUCIONES DOCENTES EN EL PRINCIPADO DE ASTURIAS
SEGUIMOS SIENDO LOS PEOR PAGADOS DEL PAÍS (II)
Hace unos días, desde el Sector de Enseñanza de UGT Asturias lanzábamos la siguiente pregunta: ¿por qué los dirigentes políticos del Principado de Asturias menosprecian a las y los profesionales docentes? Y, asegurábamos: ser la comunidad autónoma donde las retribuciones brutas mensuales son las más bajas del territorio nacional no parece buen traje para sacar pecho.
Pues bien, como parece que la actual titular de la Consejería de Educación no se da por aludida, intencionadamente, resulta que con fecha 24 de abril, en sede parlamentaria y entre sus intervenciones en Comisión de Educación, suelta la siguiente “perla”: en infantil y primaria, tras alcanzar el segundo tramo de la evaluación docente, los docentes asturianos se sitúan en el segundo puesto de las retribuciones a nivel estatal; voy a secundaria, la situación es aún mejor, pues se convierten en los docentes mejor pagados del país, por encima del País Vasco.
En fin, ya nada nos sorprende, Sra. Consejera, pero falta a la verdad y trata de engañar a la sociedad asturiana, a todo el profesorado de nuestra Comunidad Autónoma e, incluso, a sí misma, que ya tiene gracia, puesto que usted conoce bien la realidad al pertenecer al cuerpo de maestros.
Ahora bien, frente a argumentos espurios datos veraces, no hay mejor manera de combatir la calumnia: primero, Sra. Consejera, el informe sobre retribuciones que usted refiere fue elaborado por el Sector de Enseñanza de UGT Servicios Públicos a nivel estatal. Como puede entender, ningún interés existe en falsear datos entre comunidades autónomas. Así que no desacredite el buen trabajo de nuestras/os compañeras/os.
Segundo, en ningún caso el profesorado asturiano, aún situándose en el segundo tramo de la evaluación docente, alcanza el segundo y primer puesto del ranking nacional en retribuciones como usted afirma. Las matemáticas no engañan y usted tergiversa. Por lo tanto, es rotundamente falso lo que afirma y ofende al colectivo oír sus palabras.
Tercero, los datos del estudio hacen referencia a la situación de partida de un/a docente al inicio de su trayectoria profesional. Y, ahí, estamos a la cola. Esto es incontestable y usted no hace nada por resolverlo. Simplemente se dedica a “silbar y mirar para otro lado”. Le vamos a poner un ejemplo, a saber: docente del cuerpo de secundaria que accede por concurso de traslados desde otra comunidad autónoma, tarda 6 años en acceder al segundo tramo de la evaluación docente, haga usted misma los cálculos. Las y los implicadas/os se “echan las manos a la cabeza” cuando se dan cuenta de la realidad.
Así pues, Sra. Consejera, “póngase las pilas” para que los docentes asturianos, en su generalidad, dejen de ser los últimos del país en cuanto a retribuciones salariales. ¡Basta ya de excusas!, a nadie engaña ya.