OTRA VUELTA DE TUERCA PARA LOS EQUIPOS DIRECTIVOS

Nota informativa

Acostumbrados estamos a escuchar los mensajes que nos llegan desde la Consejería de Educación respecto a dignificar la labor de los equipos directivos: que si reducir la burocracia, que si facilitar el desarrollo de sus funciones, que si reducirles la carga lectiva, que si dotarles de mayor reconocimiento, etc. Pero, a la postre, todo sigue igual. Mejor dicho, cada vez involuciona a peor.

Pues bien, hacemos esta afirmación al hilo de lo que se les está exigiendo a varios equipos directivos en torno a la admisión de alumnado para las Escuelas Infantiles de 0 a 3 años de la Red Pública del Principado de Asturias. Proceso que, dicho sea de paso, está siendo una auténtica locura. Es decir, el programa estrella del actual Gobierno autonómico se está desarrollando sin ningún orden y concierto, convirtiéndose en un auténtico despropósito.

Esta suerte de improvisación ya está afectando, como decimos, a los equipos directivos de los centros escolares en aquellos casos de Escuelas Infantiles de nueva creación y Escuelas Infantiles que aún no se encuentran abiertas, pues no solo se les encomienda recoger las solicitudes (proceso que entienden), sino también baremar las mismas, lo cual les va a conllevar una alta dedicación, ajena a sus funciones, sin que se les reduzca el resto de las que ya tienen.

Pero no se confundan, en ningún caso se niegan a realizar esta labor, solo reclaman ayuda administrativa para sobrellevar esta nueva carga burocrática. Recordemos que en muchos casos de los señalados no existe la figura del auxiliar administrativo. Y qué responde la Consejería de Educación sobre ello, pues les dan la razón, aunque terminan indicando: “arréglate como puedas, ni se dispone de personal ni se te va a facilitar”.

Como se puede deducir, una incongruencia. Por eso, nos atrevemos a decir que el programa estrella de la legislatura en materia de Educación camina como “pollo sin cabeza”. ¿Qué parece estar ocurriendo? Lo de siempre, programas muy bonitos sobre el papel, pero inversión nula, por lo que todo se debe solventar aumentando la carga de trabajo en las espaldas de las y los profesionales docentes.

Y éste tan solo es uno de los dislates que observamos al respecto. Desde el sector de Enseñanza de UGT no consideramos que sea un imposible pedir que se haga algo con sentido.

Buscar

Últimas noticias