Comisión Negociadora IV Convenio: UGT exige transparencia

Ayer, 20 de febrero, tuvo lugar la primera reunión de la Comisión Negociadora del IV Convenio para comenzar la negociación de las materias recogidas en el Acuerdo Marco del 31 de diciembre con la asistencia de todos los sindicatos presentes en Comisión Negociadora.  En ella la empresa ha expuesto los asuntos del Acuerdo que son prioritarios para Correos con la intención de avanzar la negociación y poder llegar a un consenso antes del 15 de marzo. La empresa ha reconocido que la gran parte de las medidas incluidas en el Acuerdo de 31 de diciembre se negociarán hasta octubre o noviembre en la negociación del IV Convenio.

ASUNTOS SEÑALADOS COMO PRIORITARIOS POR LOS QUE CORREOS PROPONE EMPEZAR A NEGOCIAR:  Concreción del Plan de Salidas Voluntarias y Excedencias voluntarias Incentivadas. Reestructuración de plantilla para desagrupar los Centros Nodales (En este punto la empresa ha aludido al compromiso que figura en el Acuerdo de mantener el empleo y la necesidad de acordar un procedimiento para abordarlo). Mecanismos para incentivar la voluntariedad para el turno de tarde. Actualización acordada de la materia de permisos.

En su intervención UGT ha recordado a la empresa que en la reunión de 15 de enero de constitución de la Comisión de Desarrollo y Seguimiento del Acuerdo pedimos la entrega a todos los sindicatos de la documentación imprescindible que justifique las necesidades de cambios y del plan de salidas para poder hacer el análisis y estudio necesario, que el pasado 4 de febrero, UGT junto con CSIF y Sindicato Libre, solicitamos formalmente mediante escrito esa información detallada y suficiente y hasta la fecha seguimos sin documentación alguna. En la propia Comisión hemos entregado una copia del escrito y reiterado nuestra exigencia de que se nos facilite dicha información de inmediato.

A menos de un mes del 15 de marzo estamos en el punto de partida de una negociación compleja y trascendental para Correos y salvo un sindicato que presume de reuniones bilaterales con profusión de documentación, el resto de los miembros de la Comisión Negociadora carecemos de todo tipo de información y documentación. Por ello UGT ha vuelto a denunciar este trato ventajoso de la dirección de RRHH hacia un sindicato y ha exigido a quien corresponda que mantenga la buena fe negocial.

En cuanto a las prioridades presentadas hemos comunicado que valoraremos su impacto y presentaremos una contrapropuesta con lo que para UGT debería ser abordado en esta primera negociación. En todo caso es una evidencia que dos asuntos son también prioritarios para nosotros:

El Plan de Salidas y Excedencias Voluntarias Incentivadas. Materia que requiere de un estudio muy pormenorizado y cuya concreción por lógica negociadora debe ser de lo primero en cerrarse. Hemos exigido que se nos entregue de inmediato:

  • Información detallada y suficiente.
  • Una propuesta de la empresa motivada y razonada.
  • Tiempo para analizarlo y presentar una contrapropuesta con las mejoras que UGT considere imprescindible que se recojan para que podamos acordar la medida.

Desagrupación de Centros NodalesUGT se opuso desde el primer día a su creación, proyecto que ya advertimos que sería ruinoso como ahora reconoce la empresa. Hemos denunciado permanentemente las vulneraciones en condiciones laborales y prevención de riesgos laborales. Trabajaremos para que se revierta cuanto antes y que se haga con condiciones laborales justas para todos los trabajadores/as.

Hemos manifestado finalmente nuestra vocación de negociar, siempre que se haga a través de una negociación seria, transparente y con documentación justificativa, el Plan de Salidas y el resto de las cuestiones recogidas en el Acuerdo Marco, con la voluntad de llegar a consensos que ayuden a sacar a Correos de la gravísima situación en la que se encuentra y en los que trabajaremos para intentar conseguir los mejores acuerdos para todos los empleados y empleadas.

Buscar

Últimas noticias