
¿Cómo ha afectado COVID-19 a las trabajadoras de los Servicios Públicos?
La necesidad de controlar el avance de la pandemia de la COVID19, provocó la declaración Estado de Alarma que nos confinó en nuestros domicilios convirtiéndolos
Portada » Mujer y Políticas Sociales » Página 7

La necesidad de controlar el avance de la pandemia de la COVID19, provocó la declaración Estado de Alarma que nos confinó en nuestros domicilios convirtiéndolos

La Federación de Empleadas y Empleados de Servicios Públicos de UGT (FeSP-UGT) junto con la FESMC-UGT, la Federación de Sanidad de CC.OO y la Federación

Hoy es el Día Mundial contra el Trabajo Infantil y, como no podía ser de otra forma, este año la Organización Internacional del Trabajo quiere

El Consejo de Ministros aprobó remitir a las Cortes Generales el Proyecto de Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente

UGT reclama políticas dirigidas a las mujeres para lograr una recuperación más justa y eficiente La brecha de género en las prestaciones por desempleo se

El sindicato defiende protocolos en el trabajo para combatir la desigualdad. Con motivo del 17 de mayo, Día Internacional contra la LGTBIfobia, el sindicato reclama

Ya tenemos nuevo número de La Karishina, la revista de de Mujer y Políticas sociales de FeSP-UGT. En este número 13, especial coincidiendo con el

Nuevo número de La Karishina, revista de Mujer y Políticas Sociales de FeSP-UGT. En esta ocasión estos son los contenidos: 03 EDITORIAL Por Julio Lacuerda

Sin dotación presupuestaria suficiente los planes de igualdad en los servicios públicos quedarán en papel mojado. Solo el 20% de los ayuntamientos y seis comunidades autónomas

En el entorno del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, UGT Asturias organiza en colaboración con la Universidad de Oviedo y el Gobierno