
La brecha de género en las prestaciones por desempleo se agrava tras el COVID-19
UGT reclama políticas dirigidas a las mujeres para lograr una recuperación más justa y eficiente La brecha de género en las prestaciones por desempleo se
Portada » Mujer y Políticas Sociales » Página 6
UGT reclama políticas dirigidas a las mujeres para lograr una recuperación más justa y eficiente La brecha de género en las prestaciones por desempleo se
El sindicato defiende protocolos en el trabajo para combatir la desigualdad. Con motivo del 17 de mayo, Día Internacional contra la LGTBIfobia, el sindicato reclama
Ya tenemos nuevo número de La Karishina, la revista de de Mujer y Políticas sociales de FeSP-UGT. En este número 13, especial coincidiendo con el
Nuevo número de La Karishina, revista de Mujer y Políticas Sociales de FeSP-UGT. En esta ocasión estos son los contenidos: 03 EDITORIAL Por Julio Lacuerda
Sin dotación presupuestaria suficiente los planes de igualdad en los servicios públicos quedarán en papel mojado. Solo el 20% de los ayuntamientos y seis comunidades autónomas
En el entorno del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, UGT Asturias organiza en colaboración con la Universidad de Oviedo y el Gobierno
La Federación de Empleadas y Empleados de los Servicios Públicos (FeSP) de UGT ha pedido que se negocien e implementen planes de igualdad en todas
Inicia su andadura en Asturias el proyecto “Gestión y atención a la diversidad en la función pública” dado que hoy martes día18 de febrero Luz
Un estudio realizado por FeSP-UGT cifra en un 14% la brecha salarial de género en las administraciones públicas. Esto sucede porque las retribuciones variables (gratificaciones
El 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Menos del 30% de la investigación científica