
Crece la brecha salarial en algunos sectores de los servicios públicos
Según los datos de la Encuesta de Estructura Salarial (ESS) del Instituto Nacional de Estadística, (INE) en actividades como la educación y la administración pública
Portada » Mujer y Políticas Sociales
Según los datos de la Encuesta de Estructura Salarial (ESS) del Instituto Nacional de Estadística, (INE) en actividades como la educación y la administración pública
El informe sobre discriminación salarial elaborado por UGT incide en que las discriminaciones salariales tienen su origen en los cuidados familiares y acompañan a las
Desde UGT Servicios Públicos apostamos por avanzar hacia la igualdad efectiva en cada centro de trabajo del Tercer Sector mediante: REVALORIZAR LAS CONTRIBUCIONES DE LA
Sindicalismo Sin Barba nuevo episodio del podcast imprescindible de UGT Servicios Públicos: hablamos de salud y seguridad en el trabajo con perspectiva de género. Queremos
UGT destaca la importancia de garantizar la accesibilidad universal para avanzar en la igualdad real y efectiva de las personas con discapacidad. Es fundamental conseguir
La discriminación salarial hacia las mujeres, más de la mitad de la población de la UE, se extiende a lo largo de toda la vida
El Protocolo para la prevención y actuación frente al acoso sexual y por razón de sexo forma parte de las acciones de Secretaria de Mujer y Políticas
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, 25N, hablamos con compañeras de RUGE, organización juvenil de UGT, sobre
Presentamos el IMPRESCINDIBLES de noviembre: El acoso sexual es violencia machista y a lo largo de este mes iremos compartiendo en redes los diferentes artículos
Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), 1 de cada 5 (el 22,8%) de las personas trabajadoras a nivel mundial han sufrido hostigamiento sexual en