El jueves día 11 de septiembre se celebró el Pleno del Comité de Educación en el que se ha votado la conformidad del Comité al Acuerdo de funcionarización de Educadores y Auxiliares Educadores (este Comité sólo representa al colectivo de Auxiliares Educadores) con el siguiente resultado:
- Votos emitidos 22, de los 23 posibles, pues ha habido una ausencia (CSIF).
- A favor del acuerdo hemos votado los 4 delegados de USIPA y los 2 delegados de UGT.
- En contra de la funcionarización se han posicionado los 6 delegados de CCOO, los 2 delegados de ISA y 7 delegados de CSIF.
- Se ha abstenido un delegado de CSIF.
En consecuencia, por mayoría, el Comité de Educación se posiciona en contra de la funcionarización de los Auxiliares Educadores.
La propuesta suponía, en una primera fase, la convocatoria de un proceso selectivo de funcionarización (por promoción interna horizontal y a su misma plaza) al nuevo Cuerpo de Auxiliar Educador a extinguir, Grupo C2 en el segundo semestre del 2026.
Posteriormente, con la incorporación de los primeros auxiliares al grupo C2, se incluirían plazas para la promoción interna al nuevo Cuerpo de Auxiliar Socioeducativo, Grupo C1, en la siguiente Oferta de Empleo.
Económicamente, la diferencia entre un laboral D y un funcionario C1, supone unos 275€ mensuales. Aún en el caso de quedarse en el Grupo C2, al que accederían directamente al funcionarizar, ingresarían unos 46€ más al mes, a lo que habría que añadir las diferencias de cuantía de los trienios, la carrera profesional y el complemento de peligrosidad en los centros específicos.
Asimismo, pierden la posibilidad de promoción, dentro de la familia, al Cuerpo de Educador Social, aquellos auxiliares que tengan la titulación exigida en la Ley de Empleo Público 2/2023 de 15 de marzo. Con el acuerdo también verían incrementada considerablemente la opción de movilidad horizontal, ya que, como funcionarios, las opciones de traslado en el mismo grupo serían cuantiosas dentro de los Cuerpos Generales de los grupos C1 ó C2.
Desde la Sección de Educación de UGT lamentamos profundamente que el esfuerzo y trabajo llevados a cabo en estos meses de negociación hayan culminado con el resultado de la votación de hoy, por el que se priva a los auxiliares educadores, a los que este Comité representa, de una reclasificación tan merecida y que UGT sigue reclamando, como hemos dejado claro hoy con nuestro voto.
Recuerda que puedes contactar y consultarnos todo lo que consideres necesario:
Y, si te resulta más cómodo, picando en esta imagen te abre un formulario para enviarnos un correo con lo que quieras comentarnos: