UGT en Derechos Sociales y Bienestar te informa de la reunión del Comité de abril del 2025

Desde la Sección Sindical de UGT en Derechos Sociales y Bienestar informamos de los temas tratados en la reunión del Comité de Empresa del día 9 de abril. En la citada reunión se trató  el siguiente orden del día:

  • Circular del Servicio de Asuntos Generales (JAG) respecto al personal de las escuelas infantiles y el uso de vacaciones o AP´s fuera de los periodos de cierre de centro obligado:

A pesar de la solicitud por parte del Comité, desde el Servicio de Asuntos Generales se sigue sin facilitar la instrucción enviada a las Escuelas Infantiles respecto a aquellos trabajadores de estos centros que hagan uso de los 3 días compensatorios de vacaciones por cierre de centro obligado o de sus AP´s, fuera del cierre del centro en Navidad, que implique que, en esos casos, se les trasladará geográfica y temporalmente a otros centros como le ocurrió a una compañera Ayudante de Cocina de la Escuela Infantil La Carisa en Navidad el pasado año.

UGT propone que este tema no quede sin resolver, y que se insista, en este caso, a la Secretaría General Técnica (SGT), en que nos facilite dicha instrucción que vulnera claramente el Art. 14 del V Convenio, en lo referente a la movilidad funcional.

Se acuerda por unanimidad, la propuesta de UGT.

  • Atribución temporal de funciones:

Desde nuestra Consejería, se siguen realizando atribución temporal de funciones (ATF) en centros de menores que suponen, básicamente, la pérdida de una educador/a que pasa a realizar funciones de dirección, durante ausencias, vacaciones o permisos prolongados de esta, con el coste de carga de trabajo que eso supone para el equipo educativo, ya de por sí, sobrecargado por una dotación de personal insuficiente y la falta de cobertura de sustituciones.

UGT reitera que, desde Consejería, se deben cumplir los acuerdos alcanzados en septiembre de 2024 y en enero de 2025 con la Consejera, donde UGT expuso la necesidad de que las ATF vayan acompañadas de la contratación por acumulo de tareas que refuerce la plantilla ante la “pérdida” del educador/a que realice la ATF, y también, la conformación de bolsas internas en los centros que permitan el acceso universal, sin designaciones unilaterales a la ATF.

Se acuerda enviar escrito reclamando el cumplimiento de dichos acuerdos a la Dirección

General de Infancia y a SGT.

  • Respuesta de la Dirección de CAM “Los Pilares”:

Ante las explicaciones de la dirección de este centro a preguntas del Comité sobre cuestiones relacionadas con la atribución, a los trabajadores de la cocina, de funciones de gestión del stock de dicho departamento, y que dicha decisión no supone una transgresión de las funciones de las categorías profesionales de Cocinero o de Cocinero-Ayudante, así como una carga de trabajo suplementaria, UGT considera que dichas explicaciones no se ajustan a la realidad, ya que durante nuestra visita al centro, fuimos testigos de cómo dicha decisión si supone una sobrecarga de trabajo, y tras las explicaciones de los trabajadores, un incumplimiento del V Convenio en lo que se refiere a las funciones de estas categorías profesionales.

Se acuerda trasladar a la dirección del centro que dichas explicaciones no concuerdan con la realidad, y como propuesta de UGT, se acuerda proponerle, asimismo, como mejor alternativa a esta sobrecarga y transgresión de funciones, que solicite a la Consejería y a Función Pública, la creación de un puesto de Jefe de Cocina.

  • Escrito de trabajadores solicitando la ampliación de los contratos fijos discontinuos a tiempo completo en su centro:

Una vez más, llegan escritos a nuestro Comité donde los trabajadores FPD solicitan la ampliación de estos contratos en fijos ordinarios como una medida necesaria e imperativa, para evitar la precariedad laboral y la calidad de un buen servicio en nuestros centros.

En las últimas dos reuniones con la Consejera, ésta manifestó su intención de transformar dichos contratos a tiempo completo para los Presupuestos 2026, y solicitó una propuesta a las organizaciones sindicales en base a ello. UGT le propuso la conversión de los 172 puestos FPD de nuestra Consejería porque no queremos a ningún trabajador/a con este tipo de contrato. Asimismo, en dicha reunión UGT puntualizó que, no es necesario esperar a 2026 y que, por parte de la DG de Mayores, ya se había tramitado petición a Función Pública de ampliación a año completo de determinados puestos FPD en centros dependientes de dicha DG. La Consejera afirmó que así era, y que además, también se tramitará la petición de ampliación de puestos FPD en algunos centros de menores.

Por tanto, se acuerda por unanimidad, solicitar información a Función Pública de si se va a acometer la transformación de los puestos FPD indicados por la Consejera en el año 2025, en la próxima modificación de Catálogo.

  • Plan de vacaciones en CR Cabueñes:

UGT manifiesta que, en una reunión celebrada recientemente entre la Dirección, personal de administración del centro y auxiliares educadores de los distintos módulos, por parte de la dirección, se indica que, muy posiblemente, no se cuente con los acúmulos de tareas solicitados a Consejería y que sea necesario la autogestión de la plantilla, supeditar la concesión del plan de vacaciones a la realización de cambios de módulo, cambios de turno, etc.

Para UGT, esta pretensión es un incumplimiento grave de los compromisos adquiridos con la DG de Mayores que siempre manifestó que se daría cobertura a todas las necesidades de personal este año. Además, el año pasado, la plantilla ya asumió una importante cesión de sus derechos de vacaciones para sacar adelante un plan de vacaciones que supuso turnos a mínimos diarios durante todo el verano y una calidad en la atención deficiente.

Son necesarios los acúmulos de tareas y para ello, se acuerda la participación del Comité o de una representación del mismo, en una reunión con los trabajadores, la directora y personal de administración. Además, se acuerda, llevar este tema a la próxima reunión con el DG  de Mayores con el objetivo  de  pedir explicaciones  y garantizar los acuerdos y compromisos de cobertura de personal para unas vacaciones dignas y una calidad de servicio en el centro.

  • Situación en CAI Cabueñes:

A la falta de cobertura de necesidades de personal, concretamente:

–  Sin personal operario el viernes 21 de marzo, y además, sin cubrir la baja por IT de una de las operarias desde el Lunes 24 de Marzo al Viernes 4 de Abril.

– La baja por IT sin cubrir de una auxiliar educador desde el lunes 31 de Marzo.

– Reducción de jornada sin cubrir de un auxiliar educador

– El martes 8 de abril sólo hubo 3 auxiliares educadores cuando los mínimos son 4.

Hay que sumar la pretensión de la dirección de imponer funciones de administración de medicación a los auxiliares educadores y la reducción de mínimos de 4 a 3, en un centro, con la presencia de un usuario que requiere atención permanente e individualizada.

UGT en conversaciones con la dirección del centro, le manifestó la necesidad de pedir un acúmulo de tareas a Consejería para el refuerzo del personal operario hasta la conversión en fijo ordinario del operario FPD prometida por el DG de Mayores.

Asimismo, UGT, en dicha reunión, ya le adelantó a la dirección, que la imposición de funciones de carácter sanitario al personal auxiliar educador es un incumplimiento del V Convenio y que la reducción de mínimos del personal dadas las características y necesidades de los usuarios/as que acuden al CAI de Cabueñes va a suponer un incumplimiento de la Estrategia CUIDAS, así como un aumento de las bajas laborales.

Se acuerda enviar escrito a la DG de Mayores y a SGT solicitando la cobertura agilizada de todas las necesidades de personal, y además, enviar escrito a la dirección de centro, advirtiendo sobre el incumplimiento del V Convenio, en relación a la administración de medicación, por parte del personal auxiliar educador, y tratando de aclarar su pretensión de reducción de mínimos.

  • Falta de medios en la UAIT de Gijón

En este centro se da la contrariedad de que se disponen de medios tecnológicos, pero no conexión wifi necesaria para la realización de tareas profesionales.

Se acuerda enviar un correo a la SGT y a DG de Infancia solicitando la dotación de los recursos precisos para el desempeño del trabajo de los profesionales.

  • Próximas jubilaciones
    • 13 de mayo. Ordenanza en Secretaría General Técnica.

Se comunicará a la Sección de Personal de nuestra Consejería para la continuidad de la plaza y del relevista en la vacante (en los casos de jubilación parcial) o la cobertura de la vacante (en los casos de jubilación ordinaria).

  • Cursos ofertados por la Consejería de obligada asistencia y no puntuados en Carrera Horizontal:

Se están celebrando cursos para los trabajadores de obligada asistencia, con carácter presencial y expedición de certificados al margen del IAAP que no computarán de oficio en la evaluación de la carrera horizontal de dichos trabajadores: “Mirada consciente”, “Gestión emocional”, etc.

Se acuerda a solicitar a la DG de Infancia información de cuántos cursos han sido ofertados por la Consejería sin pasar por el “filtro” del IAAP y que se adopten las gestiones oportunas para su inclusión de oficio en el cómputo de la carrera horizontal de los trabajadores asistentes.

  • Compensación por exceso de jornada en los cambios de turno del personal de F/S

En reunión con la Consejera en Enero, se acordó que en Marzo se dispondría en los centros de trabajo, de la instrucción para la compensación por el exceso de jornada en los cambios de turno del personal de F/S, previo análisis de dicha instrucción por parte de Función Pública. Ante la ausencia de dicha instrucción, el Comité acuerda por unanimidad solicitar que se abone como exceso de jornada dicho solape de turno, así solicitar información a Función pública sobre la tramitación de dicha instrucción.

  • Falta de sustituciones:

Además de las ya reseñadas en CAI y CR Cabueñes, UGT trae a este Pleno también, las siguientes necesidades de personal:

– Escuela Infantil Jardín de Cantos: Baja por IT sin cubrir de una TEI desde el 7 al 21 de marzo. Además, existe una reducción de jornada desde octubre del 2024 sin cubrir.

– Equipo Territorial de Avilés:

– Una trabajadora social de baja por IT sin cubrir desde noviembre de 2024

– Una Valoradora de la Dependencia de baja por IT sin cubrir desde enero de 2025.

UGT ha pedido explicaciones a SGT en relación a estas necesidades de personal sin cobertura de larga duración en los Equipos Territoriales y la respuesta que hemos obtenido han sido la falta de dotación presupuestaria para necesidades de personal en la Dirección General de Gestión de Derechos Sociales.

Desde UGT lamentamos que ya en marzo, se haya agotado su presupuesto para coberturas de personal, lo que da una imagen de la insuficiente previsión y gestión financiera en esta Consejería.

  • Medidas de seguridad en centros de menores:

La presencia de menores en algunos centros con cumplimiento de medidas judiciales junto con la falta de personal suficiente, así como la no cobertura de sustituciones supone una situación de extrema gravedad. La incongruencia de que estos menores cumplan sus medidas en centros de protección, en lugar de centros de responsabilidad penal, así como la no adopción de medidas de seguridad adecuadas pone en serio riesgos la responsabilidad y la seguridad de los trabajadores.

Por tanto, UGT propone llevar esta situación al Comité de Seguridad y Salud para que se evalúen las condiciones laborales de los profesionales ante esta nueva situación y se les doten de los medios técnicos y profesionales que garanticen una correcta seguridad y salud en sus puestos de trabajo.

Recuerda que estamos a vuestra total disposición para ayudaros a resolver o aclarar cualquier duda o problema, así como hacernos llegar vuestras reivindicaciones o propuestas a cualquier mesa de negociación:

Y, si te resulta más cómodo, picando en esta imagen te abre un formulario para enviarnos un correo con lo que quieras comentarnos:

Buscar

Últimas noticias