UGT y CSIF rechazan esta propuesta retributiva y este convenio colectivo sin precedentes en la Mancomunidad, que cuenta con el visto bueno de CC.OO, porque no puede ser excusa para realizar modificaciones sustanciales en las condiciones laborales o salariales del personal.
El pasado el 31 de enero, la presidencia de la Mancomunidad Llanes-Ribadedeva, nos convocó a los sindicatos más representativos en el ámbito de la Administración Local, a una mesa general de negociación con un orden del día centrado en la aprobación de una propuesta retributiva y un convenio colectivo. Sin embargo, nuestra sorpresa fue mayúscula al constatar que se pretendía aprobar dicha propuesta sin ningún tipo de negociación previa, vulnerando así los principios básicos del diálogo social.
Desde UGT y CSIF consideramos que esta propuesta, en su forma actual, está abocada a la impugnación por parte de la autoridad laboral competente. Además, se nos plantea una modificación de las retribuciones antes de la ejecución de la Ley 20/21 de Estabilización del Empleo Público, una normativa que ya se encuentra en su fase final, pendiente únicamente de la firma y toma de posesión de las trabajadoras de la Mancomunidad.
Se nos dice que los servicios jurídico-económicos de la Mancomunidad argumentan la necesidad de aprobar el convenio y modificar las tablas salariales antes de la ejecución de dicha ley. No obstante, desde UGT y CSIF entendemos que esta medida no solo carece de fundamento legal, sino que tampoco puede utilizarse como excusa para realizar modificaciones sustanciales en las condiciones laborales o salariales del personal.
Es especialmente preocupante que esta propuesta conlleve una reducción salarial para algunas trabajadoras del servicio de ayuda a domicilio, afectando sus condiciones laborales sin justificación. Por ello, no comprendemos la postura del sindicato Comisiones Obreras, que ha aceptado esta propuesta pese a sus evidentes perjuicios para las trabajadoras.
No se entiende la posición de CC.OO. ante esta situación, única en la administración local asturiana, ya que nuestra premisa, en todas las mesas de negociación que compartimos, ante cualquier propuesta, es que nadie pierda ni derechos sociales ni económicos.
Ante esto, desde UGT y CSIF manifestamos nuestra total oposición y advertimos que, de llevarse a cabo esta medida, acudiremos a los tribunales para denunciarla y defender los derechos de las trabajadoras afectadas.